Tendencias tecnológicas 2020: La realidad virtual marcará el futuro

La tecnología está en constante evolución, las novedades de este sector son veloces y en muchas ocasiones no da tiempo de asimilar tanto desarrollo.  Pero debemos adaptarnos para no quedarnos atrás.

Apostar por el desarrollo tecnológico es primordial para el futuro y los datos son el eje de todo, son el centro de la transformación digital. Sin datos no puedes hacer nada, necesitas datos para personalizar, para hacer aplicaciones, para diferenciarte del resto, para automatizar procesos… Es el petróleo digital y ahora es tiempo de sacar todo su valor.

El 2020 ha sido bautizado como el año del gran salto tecnológico. Las empresas tecnológicas llevan trabajando años en tecnologías que, ahora, llegan al punto de madurez necesario para integrarse en el día a día, tanto de empresas como de personas. Por ejemplo, la IA, algo difícil de aplicar hace años, hoy en día se emplea a una gran cantidad de productos que facilitan la vida.

Hoy queremos acercarnos a las tendencias de este 2020 que suponen un punto de inflexión en el sector IT y un gran salto tecnológico.

Tendencias tecnológicas en 2020

Las tendencias tecnológicas giran en torno a una serie de ejes principales claves que son de suma importancia para el desarrollo de los negocios como: la personalización, Extreme Automation y Customer Experience. Todos ellos esenciales para el futuro tecnológico.  

Las tendencias para este 2020 podemos separarlas en Inteligencia Artificial y Machine Learning, Robotics Process Automation, Realidad Virtual y Data Exchange.

  1. La Inteligencia Artificial y el Machine Learning: son el eje central del desarrollo. Todas las empresas saben cómo medir su negocio, ahora hay que dar un paso más allá. Dentro de la IA, el Machine Learning permite aprender de los datos para ayudar en la toma de decisiones e incluso automatizarlas. La consultora americana Gartner asegura que de aquí a 2025, la Inteligencia Artificial será la herramienta ‘base’ para mejorar la experiencia del cliente, mejorar servicios, facilitar la búsqueda y gestión de información y reinventar una amplia variedad de modelos de negocio. Es decir, será la clave para la personalización. Los clientes a los que nos vamos a dirigir pertenecen a la generación millennial, personas muy informadas y tecnológicas que buscan la hiper personalización. Es básico y esencial que los procesos tecnológicos se centran en ello.
  2. Robotics Process Automation.  Aplicar robótica a los procesos de negocio para automatizarlos y ser óptimos. Las empresas no pueden crecer con ineficiencias porque cada vez se pueden hacer más grandes. Nos adentramos en una era en la cual todos los procesos tienen que ser automáticos y digitales, una Extreme Automation.
  3. La Realidad Virtual es la tendencia tecnológica del futuro. Tiene una gran potencialidad y empieza a posicionarse entre los procesos de negocio. Se ha comenzado a estudiar dónde poder aplicarla en diferentes sectores. La realidad virtual será clave en la Customer Experience. Todas las empresas tienen que buscar el famoso efecto WOW, salir de lo que ofrece todo mundo. Saber diferenciarse de los demás es un pilar que ayuda a la empresa a desarrollarse y crecer. 
  4. Data Exchange: aunque no se puede considerar como una tendencia para los próximos años es importante mencionarlo ya que ahora el mercado piensa en Cloud. Esto permite hacer intercambios de datos de forma fácil y fluida. Ahora, las empresas están más integradas. Estar en la nube acelera el negocio de manera exponencial consiguiendo negocios más rápidos y ágiles que solo se consiguen con esta infraestructura. Todas las empresas deben estar en la nube para seguir avanzando. 

La sostenibilidad marcará el futuro tecnológico

A raíz de todo esto, las empresas tienen que apostar por metodologías ágiles de trabajo, Lead Management y Product Management. Además, deben recurrir a talentos cada vez más específicos, con lo que las escuelas de negocio, universidades y centros formativos tienen que tomar medidas e ir más rápido.

Debemos hablar también de la sostenibilidad, no como tendencia tecnológica, pero cambiará la forma de creación de la misma. Todos somos conscientes de la importancia del medio y las organizaciones, empresas y sectores, de todo tipo de negocios, cada vez presionan más para conseguir esta conciencia social.

Por eso, la creación de dispositivos, hardware y productos serán cada vez más sostenibles. Consumir menos recursos naturales es cada más recurrente y además, marcará el futuro tecnológico.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

La importancia del contenido para conseguir más reservas en tu hotel

Pero ¿qué es lo que buscan los futuros viajeros cuando empiezan a preparar su viaje ideal? Todos somos o hemos sido viajeros en algún momento y todos hacemos lo mismo: se comparan precios, se buscan comentarios y servicios del hotel, la situación, la cercanía con bares, restaurantes, lugares de ocio y atracciones turísticas. Cómo crear […]

Mind Analytics se une a Looker para revolucionar la industria del turismo

Gracias a esta asociación, las empresas ofrecerán un producto único, innovador e influyente capaz de procesar grandes cantidades de datos de información empresarial para la industria del turismo. Esto se logrará de forma sencilla y en tiempo real, vital para el desarrollo y crecimiento de cualquier negocio. Mind Analytics desarrolla una serie de aplicaciones enfocadas […]

Travel/ie: la primera plataforma turística que combina IA, ML y Big Data

La tecnología de Travel/ie permite a los distribuidores optimizar la gestión de sus productos, detectar patrones de comportamiento y hacer ofertas personalizadas para cada cliente a partir de sus preferencias de destinos, fechas o tipos de alojamientos Barcelona, 14 de febrero de 2020.- Mind Analytics, start-up española especializada en analítica de datos para optimizar la […]