Las tendencias de mercado turístico 2020

Conocer las tendencias de mercado es imprescindible para saber que ofertar a los futuros viajeros, conocer lo que más demandan es esencial para el negocio.

Conocer las tendencias de mercado facilita las actividades que ofrecer a los viajeros o qué tipo de alojamiento es más demandado influye en las experiencias que se viven durante el viaje.

UNIDA, formada por Agencias de Viaje minoristas, da soporte a la gestión diaria a sus 166 agencias de viaje, gracias a ellas se ha podido realizar un estudio para conocer los segmentos emergentes en el sector turístico.

¿Cuáles son las tendencias de mercado?

  • Turismos enológico y gastronómico: Cada vez son más las personas que se decantan por este tipo de viaje. Las visitas a las bodegas son maneras únicas de conocer los lugares y su historia. Expertos, aficionados y también curiosos con ganas de vivir una experiencia diferente son los que se decantan por este tipo de turismo no masificado. España cuenta con más de 25 rutas, las cuales invitan a descubrir increíbles paisajes, a realizar catas, terapias naturales, o running entre viñedos. Además, este tipo de turismo también lo encuentras fuera del país. En la Toscana, California, el Douro, o Mendoza en Argentina, cuentan con increíbles bodegas y se puede conocer la cultura del país de una manera diferente.

El turismo sostenible gana posiciones

  • Turismo sostenible: debido al problema del cambio climático, cada vez más personas son conscientes y quieren ayudar a combatirlo. Esto también se ve reflejado en el medio de transporte elegido para viajar, ya que los viajeros que han utilizado el tren han crecido desde el 2018. Normalmente los viajeros que demandan este tipo de turismo les gusta durante las vacaciones participar en proyectos de desarrollo, gastronomía respetuosa con el medio, paseos por zonas verdes… El objetivo es disfrutar y favorecer el turismo sostenible.
  • Turismo en solitario: ir solo de viaje esta en auge. Este tipo de viaje ayudan a conocer los límites, las habilidades de cada uno. Por eso, lugares como Fuerteventura o Lanzarote, Asturias, Cantabria, País Vasco o las Islas Baleares, son los más ideales. Para aquellos que buscan ese viaje en solitario fuera del país, Tailandia y el norte de Europa son los destinos más solicitados.

Otras dos tendencias de mercado que han ido ganando adeptos son el turismo de aventura y el astroturismo, lugares destacables por su disposición para ver las estrellas. Conocer las tendencias ayuda a las empresas turísticas a saber dónde enfocarse, qué ofrecer y a quién. A través del estudio de los datos podemos conocer todas estas tendencias. El dato es la clave para la evolución del negocio.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

La importancia del contenido para conseguir más reservas en tu hotel

Pero ¿qué es lo que buscan los futuros viajeros cuando empiezan a preparar su viaje ideal? Todos somos o hemos sido viajeros en algún momento y todos hacemos lo mismo: se comparan precios, se buscan comentarios y servicios del hotel, la situación, la cercanía con bares, restaurantes, lugares de ocio y atracciones turísticas. Cómo crear […]

Consigue un sistema con 0% de errores de integración

Todos los sistemas de reserva reciben diariamente millones de peticiones de disponibilidad y de reservas. En este proceso existen fallos y errores de integración que afectan negativamente al negocio.  En la mayoría de las ocasiones, tener que asistir a tantísimas peticiones al día hace que sea muy difícil evaluar, uno a uno, los errores que […]

El sector hotelero afectado por el desarrollo tecnológico

Todo esto muy significativo para el sector hotelero. Y aunque el interés por España no cambie, si lo hace la forma de viajar. Y es que el 74% de los turistas organizan sus vacaciones por internet y tan solo un 13% a través de las agencias. Las nuevas generaciones y el desarrollo tecnológico tienen mucho […]