Industria hotelera europea: Sube el RevPAR pero no el GOPPAR

La firma HotStats ha publicado un estudio de la industria hotelera con datos sobre los ingresos y los beneficios de los alojamientos europeos comparando el mes de junio de este año 2019 con el del año pasado.

Y hay una conclusión clara, que los ingresos y los beneficios no van siempre acordes en la industria hotelera. El RevPAR alcanzó su máximo nivel en junio de este año, pero a la vez le ha acompañado una caída del GOPPAR.

Por lo tanto, la caída de esos ingresos adicionales y la subida de los costes ha creado un obstáculo en el crecimiento de los beneficios por habitación en la industria hotelera.

¿Qué más dicen los datos sobre este tema de la industria hotelera?

  • Con 158,82 euros, el RevPAR alcanzó su valor más alto en 2019, superando el máximo anterior de 157,09 euros en junio del año pasado
  • El crecimiento del RevPAR se debe al incremento interanual de 1,4 puntos porcentuales en la ocupación, que ha llegado hasta el 82,5% a pesar del descenso del 0,5% en el precio medio, que baja hasta los 192,61 euros en Europa.
  • Pero este crecimiento se ve afectado por la caída de los ingresos adicionales. Es decir, disminuyen los ingresos de f&b en un -3,2% y los de conferencias y banquetees con un descenso del -11,2%.
  • Esto ha contribuido a un descenso del 0,5 por ciento interanual del TRevPAR hasta los 226,66 euros, afectado por la subida de los costes. El gasto en nóminas ha crecido un 2,2 por ciento, hasta los 62,25 euros por habitación disponible.
  • Todo esto supone que el beneficio por habitación caiga un 2,8 por ciento de manera global en Europa, hasta los 101 euros.

Si te interesa conocer más datos sobre este estudio relacionado con la industria hotelera puedes leer mas haciendo clic aquí.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Coronavirus: Sin cancelaciones desde mayo en adelante

A corto plazo, la situación con el coronavirus es grave, y no tiene indicios de que vaya a cambiar, pero para los meses de mayo en adelante, se ve la luz al final del túnel. La mayoría de las estancias programadas, entre marzo y mayo, se han cancelado y se han frenado las reservas. Además, […]

Travel/ie: la primera plataforma turística que combina IA, ML y Big Data

La tecnología de Travel/ie permite a los distribuidores optimizar la gestión de sus productos, detectar patrones de comportamiento y hacer ofertas personalizadas para cada cliente a partir de sus preferencias de destinos, fechas o tipos de alojamientos Barcelona, 14 de febrero de 2020.- Mind Analytics, start-up española especializada en analítica de datos para optimizar la […]

Las tendencias de mercado turístico 2020

Conocer las tendencias de mercado facilita las actividades que ofrecer a los viajeros o qué tipo de alojamiento es más demandado influye en las experiencias que se viven durante el viaje. UNIDA, formada por Agencias de Viaje minoristas, da soporte a la gestión diaria a sus 166 agencias de viaje, gracias a ellas se ha […]