El sector hotelero afectado por el desarrollo tecnológico

España sigue siendo uno de los destinos preferidos en el mundo para viajar y es algo muy beneficioso para el sector hotelero. Se calcula que más de 80 millones de personas extrajeras viajaron a nuestro país el año pasado. Se prevé que para el 2019 este turismo crezca en un 2.5% según datos de la Mesa de Turismo.

Todo esto muy significativo para el sector hotelero. Y aunque el interés por España no cambie, si lo hace la forma de viajar. Y es que el 74% de los turistas organizan sus vacaciones por internet y tan solo un 13% a través de las agencias.

Las nuevas generaciones y el desarrollo tecnológico tienen mucho que ver en la forma de hacer turismo. La IMF Business School ha llevado a cabo un análisis de las tecnologías que más han cambiado y están cambiando la forma de hacer turismo y que afecta al sector hotelero.

Tecnologías que cambian al sector hotelero

  • Herramientas de datos: gustos, costumbres o preferencias son datos que ayudan mucho a poder crear destinos, rutas y alojamientos acorde a lo que busca cada persona, la personalización es cada vez más específica. Cuando reservamos un alojamiento aportamos un gran número de datos que ayudan a conocer la estancia, el precio que nos gastamos o las zonas más demandas. Datos que ayudan a conocer más el tipo de cliente, sin la ayuda de estos datos no se podría llegar a la personalización del viajero.
  • Aplicaciones móviles: Se desarrollan cada vez más aplicaciones para hacer más fácil y cómodo el día a día, y también la del turista. Uno de cada 3 españoles se descargan aplicaciones relacionadas con el lugar que va a visitar, además el 36% usa su teléfono para buscar recomendaciones, reservar alojamiento o actividades en su nuevo destino.
  • Uso de robots: algunos hoteles asiáticos ya cuentan con robots realizando diferentes actividades en el hotel. Como por ejemplo para el servicio de habitaciones. Se espera que un 96% de los recepcionistas sean sustituidos por máquinas muy parecidas a las que existen en los aeropuertos para realizar el cheking del vuelo.

Esto es solo una pequeña gota de todo lo que la tecnología esta llegando a desarrollar, ¿Como seguirá afectado las diferentes tecnologías a este sector? Lo iremos descubriendo…

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Industria turística: análisis del cliente final, la clave del éxito

Desde siempre, la industria turística se ha enfocado en dos aspectos en concreto: tener cubiertos los canales de venta y disponer de gran cantidad de producto que poder ofrecer. Para cumplir estos dos objetivos se ha tenido que invertir mucho dinero en infraestructura y también, en integraciones con nuevos proveedores. Aunque estos enfoques son correctos, […]

Mind Analytics incrementa su facturación un 6% en 2019, hasta 1,1 millones de euros

Barcelona, 25 de mayo de 2020.- Mind Analytics, start-up española especializada en analítica de datos para optimizar la toma de decisiones en la industria turística, ha cerrado el ejercicio económico de 2019 con una facturación cercana a 1,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 6% sobre el año anterior. Asimismo, Mind Analytics […]

Tendencias tecnológicas 2020: La realidad virtual marcará el futuro

Apostar por el desarrollo tecnológico es primordial para el futuro y los datos son el eje de todo, son el centro de la transformación digital. Sin datos no puedes hacer nada, necesitas datos para personalizar, para hacer aplicaciones, para diferenciarte del resto, para automatizar procesos… Es el petróleo digital y ahora es tiempo de sacar […]