Consigue un sistema con 0% de errores de integración

¿Sabes la cantidad de millones de euros que dejas de ganar por no conocer los errores de integración y tecnológicos que tiene tu sistema?

Todos los sistemas de reserva reciben diariamente millones de peticiones de disponibilidad y de reservas. En este proceso existen fallos y errores de integración que afectan negativamente al negocio.  En la mayoría de las ocasiones, tener que asistir a tantísimas peticiones al día hace que sea muy difícil evaluar, uno a uno, los errores que afectan al sistema.

La mayoría de bedbanks cuentan con un nivel de errores que oscila entre del 4 y 7%. Un porcentaje altísimo que supone una pérdida muy importante de oportunidades de venta. Y no solo eso, también se traduce en un gran coste de mantenimiento. Errores de integración, de performance, de red, de mapeo… gracias a los datos se pueden resolver todos de una manera rápida y sencilla, que no se podría resolver de otro modo.

Si se conocen los datos, los distribuidores turísticos pueden enfocarse en los errores de integración y solucionarlos.

La mayoría de los bedbanks no cuentan con datos detallados acerca de sus errores, desconocen donde se falla y el porqué de ese fallo. Corregirlos se convierte en una tarea casi imposible de gestionar. Al no poder solucionarlos, se van reproduciendo nuevamente en el tiempo, afectando repetidamente al negocio.

Estos fallos se pueden producir por parte del cliente, el cual realiza incorrectamente la petición, a veces la información recibida por parte del proveedor no es buena o los formatos no son los esperados. Pero en todos los casos la consecuencia es la misma, millones de euros que no gana tu negocio.

Disponer de sistemas de monitorización que capturen los errores tanto de clientes y proveedores debería de ser primordial para el buen funcionamiento de un bedbank, de esta forma se va creando un sistema tolerante a errores. También es importante disponer de una monitorización de la red y el performance, así, se pueden identificar degradaciones o cortes que puedan afectar al servicio.

Si se conocen todos estos datos, los distribuidores turísticos pueden enfocarse en el problema y solucionarlo de la manera adecuada. Conseguir un sistema tolerante a errores es lo que necesita toda empresa de este sector para dejar de perder oportunidades.

¿Quieres conocer los retos a los que se enfrentan los bedbank ante la cambiante industria turística? ¿Sabes a lo que tienes que hacer frente para continuar en una industria tan competitiva? No te quedes atrás, te contamos todo en nuestro e-book: How to become a Smart Travel Distributor: The Future of Business Travel. Y continua en el juego. Descárgartelo AQUÍ.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

El sector hotelero afectado por el desarrollo tecnológico

Todo esto muy significativo para el sector hotelero. Y aunque el interés por España no cambie, si lo hace la forma de viajar. Y es que el 74% de los turistas organizan sus vacaciones por internet y tan solo un 13% a través de las agencias. Las nuevas generaciones y el desarrollo tecnológico tienen mucho […]

Mind Analytics apuesta por el big data de Google para su plataforma travel

Mind Analytics presenta una forma exclusiva de acelerar el rendimiento de las empresas turísticas y su optimización. Todo ello, gracias al desarrollo de aplicaciones para el sector turístico, focalizadas en automatizar la inteligencia a partir de los datos. Con una sólida base fundamentada en big data, analítica, procesos robóticos de automatización, machine learning e inteligencia […]

La importancia del contenido para conseguir más reservas en tu hotel

Pero ¿qué es lo que buscan los futuros viajeros cuando empiezan a preparar su viaje ideal? Todos somos o hemos sido viajeros en algún momento y todos hacemos lo mismo: se comparan precios, se buscan comentarios y servicios del hotel, la situación, la cercanía con bares, restaurantes, lugares de ocio y atracciones turísticas. Cómo crear […]