Consigue un sistema con 0% de errores de integración

¿Sabes la cantidad de millones de euros que dejas de ganar por no conocer los errores de integración y tecnológicos que tiene tu sistema?

Todos los sistemas de reserva reciben diariamente millones de peticiones de disponibilidad y de reservas. En este proceso existen fallos y errores de integración que afectan negativamente al negocio.  En la mayoría de las ocasiones, tener que asistir a tantísimas peticiones al día hace que sea muy difícil evaluar, uno a uno, los errores que afectan al sistema.

La mayoría de bedbanks cuentan con un nivel de errores que oscila entre del 4 y 7%. Un porcentaje altísimo que supone una pérdida muy importante de oportunidades de venta. Y no solo eso, también se traduce en un gran coste de mantenimiento. Errores de integración, de performance, de red, de mapeo… gracias a los datos se pueden resolver todos de una manera rápida y sencilla, que no se podría resolver de otro modo.

Si se conocen los datos, los distribuidores turísticos pueden enfocarse en los errores de integración y solucionarlos.

La mayoría de los bedbanks no cuentan con datos detallados acerca de sus errores, desconocen donde se falla y el porqué de ese fallo. Corregirlos se convierte en una tarea casi imposible de gestionar. Al no poder solucionarlos, se van reproduciendo nuevamente en el tiempo, afectando repetidamente al negocio.

Estos fallos se pueden producir por parte del cliente, el cual realiza incorrectamente la petición, a veces la información recibida por parte del proveedor no es buena o los formatos no son los esperados. Pero en todos los casos la consecuencia es la misma, millones de euros que no gana tu negocio.

Disponer de sistemas de monitorización que capturen los errores tanto de clientes y proveedores debería de ser primordial para el buen funcionamiento de un bedbank, de esta forma se va creando un sistema tolerante a errores. También es importante disponer de una monitorización de la red y el performance, así, se pueden identificar degradaciones o cortes que puedan afectar al servicio.

Si se conocen todos estos datos, los distribuidores turísticos pueden enfocarse en el problema y solucionarlo de la manera adecuada. Conseguir un sistema tolerante a errores es lo que necesita toda empresa de este sector para dejar de perder oportunidades.

¿Quieres conocer los retos a los que se enfrentan los bedbank ante la cambiante industria turística? ¿Sabes a lo que tienes que hacer frente para continuar en una industria tan competitiva? No te quedes atrás, te contamos todo en nuestro e-book: How to become a Smart Travel Distributor: The Future of Business Travel. Y continua en el juego. Descárgartelo AQUÍ.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Transformación digital: cambios en los “viajeros digitales”

Para conocer más en profundidad toda esa transformación digital, Alex Dichter, socio principal en McKinsey ha analizado datos agregados y anónimos de seguimiento, de clics en dispositivos a partir de 300.000 términos de búsquedas relacionadas con viajes. Las conclusiones fueron: Las personas se sienten agobiadas por las opciones de viaje. Antes, poder planificar unas vacaciones, […]

¿Cómo el Business Intelligence puede ser inteligente?

Los formatos clásicos de BI – dashboards o cuadros de mando e informes – han sido útiles para monitorizar el negocio, pero raramente lo suficientemente intuitivos como para tomar decisiones proactivas. El BI siempre ha sido retrospectivo, mirando hacia atrás a partir de los eventos que ya han ocurrido. La tecnología apenas guía al usuario demasiado humano, dándole […]

Producto turístico: Optimízalo e incrementa las ventas con datos

Para poder optimizar el producto turístico (portfolio) y la infraestructura tecnológica, de una forma correcta se necesitan datos cómo: Cuáles son los productos que piden cada uno de los clientes. Que es lo que compran y que no. Qué productos no nos piden y cuáles pueden ser interesantes para aumentar la conversión. Con estos datos […]