Travel Distributor: La importancia de conocer el impacto económico del cliente

Conocer bien nuestros clientes es clave para el negocio. Escucharlos, entender lo que piden, lo que nos compran y lo que no, ajustar el producto según las necesidades e identificar las ineficiencias para optimizar el negocio, es vital para la supervivencia de este.   

Mediante las nuevas tecnologías de machine learning se puede comparar clientes similares e identificar los productos ofertados, cuales tienen conversión y cuales no son ofrecidos a otros clientes.  Toda esta tecnología ayuda a optimizar el producto y saca el máximo rendimiento al portfolio de un travel distributor.

Es importante conocer también el impacto de cada uno de los clientes en la infraestructura. De esta manera se puede definir una buena estrategia. Conociendo el número de peticiones de disponibilidad, las que se procesan correctamente y las que tienen errores, sabremos el impacto de cada uno en la infraestructura tecnológica.

Cómo vemos, tener datos es clave para conocer al detalle a cada uno de los clientes para tomar las decisiones más acertadas en el negocio. En muchas ocasiones, los travel distributors caen en el error de pensar que el cliente que más compra es el que más beneficios aporta al negocio. Y esto no es totalmente cierto. Gracias al estudio analítico de datos se puede saber qué tipo de acciones se deben llevar a cabo, comprobar dónde se está equivocando y dónde se pierden oportunidades de negocio. Es esencial, conocer el impacto que tiene cada cliente en nuestra infraestructura para actuar en consecuencia.

Es un gran error seguir obviando todo lo que esta información puede aportar de manera positiva a todo el negocio. Si se busca una mejora y una optimización del producto, hay que tener en cuenta los datos.

Conocer los retos a los que se enfrenta toda la industria turística es clave para el desarrollo del negocio. Para saber cómo actuar y no quedarte fuera de esta industria descárgate nuestro e-book: How to become a Smart Travel Distributor: The Future of Business Travel, y descubre la clave para tu crecimiento. Puedes conseguir el e-book en:

https://www.mindanalytics.es/ebook-how-to-be-come-a-smart-travel-distribution/

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Turoperadores y agencias líderes en el comercio electrónico español

Cada vez más personas se decantan por comprar por internet. Esto es debido a las facilidades con las que cuentan los usuarios, tales como, envíos gratis, devoluciones sencillas o más opciones de compra. Con las transacciones relacionadas con los viajes sucede lo mismo. Las posibilidades que ofrecen son muchas más que las que encuentras al […]

Google Hotels y los cambios en la industria hotelera

Google hotels muestra los precios para un hotel de las principales OTAs y metabuscadores pero además, te puedes enterar de todas las reseñas, las de la plataforma y las de Booking, Expedia y TripAdvisor. Además se complementa con mapas, imágenes y relaciona opciones de transporte  y actividades turísticas dentro de tu búsqueda vacacional. Una información […]

El sector hotelero afectado por el desarrollo tecnológico

Todo esto muy significativo para el sector hotelero. Y aunque el interés por España no cambie, si lo hace la forma de viajar. Y es que el 74% de los turistas organizan sus vacaciones por internet y tan solo un 13% a través de las agencias. Las nuevas generaciones y el desarrollo tecnológico tienen mucho […]