Viajes 2020: Factores de demanda

Estamos ya cerca de terminar el año, ¿Qué tendencias marcarán la demanda de viajes 2020? Booking ha realizado un estudio para conocer que nos espera en este ámbito el próximo año. 

El estudio de viajes 2020 se ha realizado entre más de 22.000 viajeros, de 29 países diferentes y teniendo en cuenta más de 180 millones de comentarios de clientes. Y se ha llegado a las siguientes conclusiones:

Los factores que marcarán las tendencias en los viajes 2020 serán:

– La tecnología.

– La sostenibilidad.

– Mayor conexión con la gente y el lugar de destino.

Tecnología:

Se prevé que en este próximo año se deje en manos de la tecnología los aspectos clave en el proceso de toma de decisiones. Es decir, un 59% de las personas del estudio quiere que la tecnología les proponga opciones que les sorprendan. El 46% asegura que usaran una app para buscar y reservar actividades en tiempo real. Se espera que la tecnología ayude con más facilidades al viajero.

Sostenibilidad:

En este 2020, el 48% de las personas encuestadas elegirán medios de transporte menos agresivos con el medio. Además, más de un 50% prefieren destinos secundarios o menos conocidos para reducir el exceso de turismo en ciertas zonas. Y así, proteger el medio ambiente. Esta es una tendencia muy creciente y puede que lo más destacable en el próximo año.

Experiencias:

Cada vez más turistas se decantan por buscar destinos que les ofrezcan una variedad de experiencias y atracciones que sean de su interés. Un 62% prefiere que todo ello este cerca para ahorrar tiempo y un 54% le gustaría realizar un viaje largo que reúna todas las actividades y lugares preferidos. Se destaca Montevideo (Uruguay), Ilhabela (Brasil) y Naha (Japón) como destinos que ofrecen experiencias de todo tipo.

Las mascotas son una prioridad para el 55% de las personas que tienen alguna y, en muchas ocasiones, anteponen las necesidades de estas, a las suyas, a la hora de elegir destino. Por esta razón, Booking señala que alojamientos de todo el mundo continúan buscando formas de servicios y propuestas a medida para las mascotas (camas para perro gratuitas, spas para mascotas, carta del servicio de habitaciones especializada y restaurantes diseñados para ellas).

También hay que destacar el aumento de los nietos que se van de vacaciones con los abuelos. Por lo que se prevé un aumento de la demanda de este tipo de vacaciones ofreciendo planes experiencias adaptadas a los jóvenes y a los más mayores.

El mundo tecnológico crecerá en estos años exponencionalmente para ofrecer al consumidor lo que necesita. Ellos son la clave para el desarrollo empresarial de muchos negocios.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Mind Analytics apuesta por el big data de Google para su plataforma travel

Mind Analytics presenta una forma exclusiva de acelerar el rendimiento de las empresas turísticas y su optimización. Todo ello, gracias al desarrollo de aplicaciones para el sector turístico, focalizadas en automatizar la inteligencia a partir de los datos. Con una sólida base fundamentada en big data, analítica, procesos robóticos de automatización, machine learning e inteligencia […]

Sector hotelero: ¿Preparado para nuevas generaciones?

El sector hotelero tiene que adaptarse a los cambios que suponen las nuevas generaciones de viajeros: los millennials y los Z. Estos han cambiado sus formas de viajar respecto a las generaciones pasadas, la intrusión de la tecnología es una gran causa de ello. ¿Qué ha cambiado? Estas generaciones usan más fuentes de información para […]

La inteligencia artificial al servicio del forecast de ventas

Hoy en día las empresas conviven en un mercado muy competitivo.  La estrategia comercial tiene que ser validada en todo momento para conseguir todos los objetivos empresariales y ver que las decisiones tomadas cumplen con lo acordado. Para esto, se deben tener en cuenta todos los aspectos que conforman una empresa, desde las decisiones de […]