El Business Intelligence como herramienta clave para los recursos humanos

No es una novedad en nuestro blog abordar temas como la importancia de los datos en el departamento de Recursos Humanos. Tampoco es una novedad el que las empresas estén integrando en sus departamentos el análisis de las cifras que tanta información nos aportan sobre nuestra organización.

Y es que cada día son más los clientes que acuden a nosotros con necesidades en común, puesto que en los últimos años los profesionales de Recursos Humanos se han tomado en serio la importancia de las métricas y por supuesto, de la tecnología, pues una depende de la otra.

Si bien es cierto que los Recursos Humanos han estado abandonados tecnológicamente mucho tiempo, esto forma parte del pasado. Las incipientes necesidades de alineación en las organizaciones con el resto de directivos y departamentos hacen que los datos cobren la importancia que merecen.

Los datos en recursos humanos

Sin embargo, no todo es tan fácil como parece. Los datos son una gran masa que necesita ser estructurada para que cobren sentido. Ahí entra en juego el importante papel que hoy en día tiene los arquitectos de datos. Estos estructuran la información en gráficos que responden a las preguntas planteadas por los profesionales encargados de gestionar a las personas.
No es tan importante los datos cuantitativos como los cualitativos – los cuales provienen de los primeros. – como el engagement, o la formación y desarrollo del talento. Nuestra experiencia en clientes nos indica que los KPI’s más importantes en este departamento son aquellos que indican las causas de abandono, rotación o predicen métricas como el absentismo o la duración de un proceso de selección.

Hay que recalcar, como muchos de los responsables del departamento de Recursos Humanos nos recuerdan, que trabajamos con personas, no cifras. Por ello, el análisis de datos tiene que jugar en beneficio para todos. A los responsables de las personas dentro de la organización como para sus empleados y dirección. Son el apoyo en la toma de decisiones, la agilización de procesos y supresión de tareas manuales. Además el camino hacia la transformación digital permitirá a las empresas ser competentes en un mundo de constante cambio.

Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

El impacto de Room Booking Module en las reservas hoteleras

RMB es una sección que Google ha añadido debajo de los diferentes precios del hotel para fechas concretas. Además, también hay fotos y las características de los diferentes tipos de habitación. Lo bueno de esto, es que se pueden iniciar las reservas hoteleras desde el mismo modulo. La diferencia con Google Hotel Ads, es que […]

Cambio en el sector hotelero con la llegada de la PSD2

El sector hotelero sabe que con esta nueva parte, se pretende mejorar aspectos relacionados con la seguridad y dar más facilidades a los consumidores pero a ellos, les puede afectar negativamente. ¿Qué consigue la nueva normativa? Mejorar características para prevención de fraude en los pagos. Refuerzo de la seguridad en los datos. Regulación de nuevas […]

Nuestra compañera, Montse Llos, ponente en la séptima edición de ISPO Academy

Este año el tema a desarrollar será “La economía circular en la era digital”, donde expertos en la Digitalización y la Economía Circular harán sus ponencias. Se hablarán de las herramientas necesarias para afrontar las exigencias del mercado actual y del futuro. Una de las potentes al evento será nuestra compañera Montse Llos. «La Inteligencia […]